Actualidad
Langres…
Entre la Borgoña y la Champaña surge Langres, una población no solo interesante por sus vinos y murallas, sus quesos y cuchillos. El 5 de octubre de 1713 nació allí Denis Diderot, el hombre que alumbró la Enciclopedia y muchas obras que elevaron la razón, un pensador adelantado a su tiempo y que ya desde muy temprano mostró su compromiso con las ciencias experimentales y su desapego de la religión, como cuando escribe en su Carta sobre los ciegos: “Es muy importante no confundir el perejil con la cicuta, pero creer o no creer en Dios carece de importancia”.
Una idea para comer en Langres es ponerse junto a la estatua de Diderot, a ver si a uno le ilumina, en la terraza de Le Foy. Tiene una ortografía peculiar, que no es hígado (foie), ni fe(foi). Es el nombre que le puso el antiguo propietario de este local, un griego que lo calcó de un café que había cerca del Palais Royal de París. En el Foy a uno le llega el momento de catar los quesos locales, con su corteza de color naranja y con su pasta cremosa y dorada. El colmo es si ese queso ha sido afinado con un marc de champagne.
En mdlactics, usted podrá encontrar las dos versiones de Langres que ponemos a su disposición. El único Langres Fermier, elaborado con leche cruda de vaca, y de forma totalmente artesanal.
Comments are closed